LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA UNIDAD DE INYECCIÓN ES FUNDIR, MEZCLAR E INYECTAR EL POLÍMERO. PARA LOGRAR ESTO SE UTILIZAN HUSILLOS (TORNILLOS)
DE DIFERENTES CARACTERÍSTICAS SEGÚN EL POLÍMERO QUE SE DESEA FUNDIR.
EL PROCESO DE FUSIÓN NECESITA DE UN AUMENTO DE TEMPERATURA QUE RESULTA DEL CALENTAMIENTO Y LA FRICCIÓN DE ESTE CON LA CÁMARA Y EL HUSILLO.
UNIDAD DE CIERRE:
ES UNA PRENSA HIDRÁULICA O MECÁNICA, CON UNA FUERZA DE CIERRE SUFICIENTE PARA CONTRARRESTAR LA FUERZA EJERCIDA POR EL POLÍMERO FUNDIDO AL SER INYECTADO EN EL MOLDE.
SI LA FUERZA DE CIERRE NO ES SUFICIENTE EL MOLDE TENDERA A ABRIRSE Y EL MATERIAL ESCAPARA POR LA UNIÓN DEL MOLDE.
F = Pm · Ap
DONDE:
F = FUERZA
Pm = PRESIÓN MEDIA (Pa)
Ap = ÁREA PROYECTADA (M2)
EL PARÁMETRO MAS IMPORTANTE PARA DIMENSIONAR UNA UNIDAD DE CIERRE ES SU FUERZA PARA MANTENER EL MOLDE CERRADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario