jueves, 8 de agosto de 2013

Inyectora de plástico: 
Su función es la de proveer de materia prima al molde que se encargará de darle forma y enfriarla. Como su nombre indica. Básicamente, el funcionamiento de la máquina inyectora de plástico consta de tres principios:

1. Se eleva la temperatura para fundir el plástico hasta un cierto punto en el cual pueda fluir cuando se le aplica presión. Es importante mencionar en este punto que el plástico no es un buen conductor de calor, por lo que el proceso de incremento de temperatura debe combinarse con un proceso de corte a velocidad para que sea más eficiente el fundido.

2. La masa viscosa que se obtiene de la fundición de los gránulos de plástico se inyecta por medio de un canal que irá disminuyendo su profundidad de forma gradual.

3. Dentro del molde, la masa viscosa es sometida a la presión del mismo hasta que se enfría y se vuelve sólida. Ya en estado sólido, la pieza es retirada para su posterior decoración o empaque, según la finalidad.

Cuando se obtiene una pieza ya sólida, el proceso de inyección de plástico puede reiniciarse para continuar con la producción.

 Un aspecto importante del proceso de inyección de plástico es que no produce contaminación directa al no emitir gases contaminantes ni altos niveles de ruido.
EN ESTA IMAGEN SE MUESTRA UN EJEMPLO DE LA MAQUINA INYECTORA DE PLÁSTICO HIDRÁULICA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario